
Portadora de la
" Orden Rafael Landivar "
" Honor al Mérito DIDEDUC Sacatepéquez "
Celebraciones aniversário del Patrimonio Mundial
y mucho más:
2010, 2011, 2012, 2013, 2014,
2015,
2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021,
|
|
|
No todo es trabajo, también hay espacios para compartir, felices fiestas amigos
Convivio de la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala








|
Entrega de Macetones a las Ruinas de Candelaria
La Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala concluyó su Programa Anual de Embellecimiento de Monumentos con la colocación
de 5 macetones en dichas ruinas con la autorización del Dr. Arq. Javier Quiñonez Conservador de La Antigua Guatemala, los cuales
quedarán a cargo del personal de mantenimiento de dicho espacio.
Se tomó en cuenta a un representante del Cocode de la Colonia Candelaria, Sr. Gustavo Asturias.













|
Comisión Sociocultural gradece la invitación girada por la UNESCO Guatemala para participar a la Oficina Regional de Educación
para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago, Chile), en conjunto con la Oficina de UNESCO Guatemala, Perú y Ecuador,
en participar del encuentro técnico “Aprendiendo con el patrimonio cultural inmaterial
para un futuro sostenible en América Latina y el Caribe”

|
Nota de duelo de nuestros voluntarios

|
Ermita del Calvario y la Iglesia de San Francisco el Grande
La comisión de embellecimiento de la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala hizo entrega de
31 macetones distribuido a la Iglesia de San Francisco y a la Ermita del Calvario,
al Fray Edwin Alvarado Segura.
Agradecemos a las empresas y a los amigos que apoyaron estas donaciones.








|
COMISIÓN SOCIOCULTURAL DE LA ANTIGUA GUATEMALA
Estamos celebrando el 43 Aniversario de la Declaratoria de La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial,
organizado por la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala.
Estas invitado, todas las presentaciones son gratis.



.jpg)




Primer Encuentro sobre Patrimonio Intangible: Gastronomía y Artesanía
Dignificando el trabajo y el futuro de las mujeres de Guatemala. Expo-Venta organizado por la Unión Europea,
ICU, Proyecto ALma, FUDI, ACDE y CNPAG en el Monumento Capuchinas.
Estamos celebrando el 43 Aniversario de la Declaratoria de La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial,
organizado por la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala.

|
Donación de 40 Macetones
Estamos celebrando el 43 Aniversario de la Declaratoria de La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial,
organizado por la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala.
Entrega de 40 macetones con tierra abonada y buganvillas, donación gestionado por la Comisión Sociocultural
de La Antigua Guatemala para embellecer
los monumentos: 20 macetones al Monumento de Santa Clara y
20 macetones a la Iglesia de San Francisco El Grande,
en el dia de la Conferencia de Prensa para la celebración
del 43 Aniversario de la Declaratoria de La Antigua Guatemala
como Patrimonio Mundial, organizado por la
Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala, realizado en la Sacristía del Monumento de Santa Clara.
Bienvenida por la Licda. Floridalma Carrillo de Gaytán voluntaria de la CSC.
Palabras de la Sra. Lucky Téllez de García, Coordinadora del Programa “Embellecimiento de Monumentos”,
Palabras del Lic. Juan Carlos González Director Representante de Alba Visión canales de TV 3 y 7,
Palabras de agradecimiento del Conservador de la Ciudad, Dr. Javier Quiñonez Guzmán,
Palabras de agradecimiento del
Fray José González, Rector del Santuario de San Francisco El Grande.

|
Conferencia de Prensa
Celebramos el 43 Aniversario de la Declaratoria de La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial, organizado
por la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala. Realizado en la Sacristía del Monumento de Santa Clara.
Bienvenida por la Licda. Floridalma Carrillo de Gaytán voluntaria de la CSC.
Palabras de la Coordinadora de la CSC Sra. Lizeth Morales, palabras del Alcalde de la Ciudad.
Sr. Víctor Hugo del Pozo Coronado, Palabras del Conservador de la Ciudad, Dr. Javier Quiñonez Guzmán,
Palabras del representante de UNESCO Guatemala Maria Fernanda Castellanos.


|
|
Fuente de las Delicias
Entrega de Macetones por los Voluntarios de la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala para el embellecimiento
de la Fuente de las Delicias, patrocinado por Productos Lácteos Valparaíso. Fondos gestionado por la comisión de
embellecimiento
de Monumentos Lucky Téllez de Garcia y el mantenimiento será por la Municipalidad de Antigua Guatemala
y
el Barrio de la Concepción. Proteja y cuide tu Patrimonio.
Recepción en el Museo de la Semana Santa en el Monumento de Sor Juana


|
Monumento de Santa Teresa
Entrega de 30 Macetones por los Voluntarios de la CsC para el embellecimiento del Monumento de Santa Teresa,
fondos gestionado por la comisión de
embellecimiento de Monumentos por Lucky Téllez de Garcia y el mantenimiento
será reaízado por CNPAG fondos donado por el Banco GyT Continental.



|
Reuniones y celebraciones de cumpleaños de los voluntarios |
Reunión CsC, CNPAG y UNESCO de Guatemala el 06.09.2022.

Reuniones de acercamiento y seguimiento del trabajo de Conservación y
Desarrollo de
La Antigua Guatemala con la Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala, CNPAG y UNESCO.






Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala agradece la invitación a la toma de pose del nuevo
Conservador Dr. Javier Quinones Garcia y saliente el Arq. Norman Muñoz realizado el 31.05.2022.

Reunión 02.06.2022





Cena para el Ex Conservador de Antigua Guatemala el Arq. Norman Muñoz,
despedida de sus funciones y por su apoyo a la CSC.





Taller para el Fortalecimiento del Programa de Educación Patrimonial:
CNPAG-UNESCO-Comisión Sociocultural por Maria Fernanda Castellanos de la UNESCO.
Almuerzo de agradecimiento por el apoyo de CNPAG a nuestras actividades de nuestro voluntariado,
siempre GRACIAS Arq. Norman Muñoz.
Una PLACA de agradecimiento por los Voluntarios de la CsC y una placa de la UNESCO con una bella carta del
Director Julio Carranza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (Unesco) en Guatemala realizado en la Casa Troccoli realizado el 07.05.2022.

Reunión 29.04.22

Reunión 27.01.2022


|
|
Orden
“RAFAEL LANDÍVAR”
2018
Este es el máximo reconocimiento que las autoridades municipales otorgan a personas o instituciones que
han tenido y
mantienen una proyección social para la ciudad y sus ciudadanos.
Se otorgó a la COMISIÓN SOCIOCULTURAL DE LA ANTIGUA GUATEMALA el dia 10 de marzo del 2018
con
motivo del 475 Aniversario del Asentamiento de la ciudad de Santiago de los Caballeros en el Valle de Panchoy.
Nosotros los VOLUNTARIOS estamos orgullosos de la distinguida mención, que trabajamos desde 2010 con la
Educación Patrimonial y Cultural a una mejor formación de nuestros ciudadanos.


|


|


Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala
Hoy recibimos en nuestras oficinas a la
Comisión SocioCultural de La Antigua Guatemala,
quienes nos compartieron el plan de trabajo a implementar en
el presente año, en ocasión del
39 Aniversario de la Inscripción de La Antigua Guatemala como Patrimonio Mundial.
Texto de la pagina UNESCO Guatemala
|
Guardianes del Patrimonio
Jóvenes Voluntarios de la CsC.
Agradecemos a UNESCO la invitación en la participación del Seminario realizado a los Jóvenes Voluntarios
"Guardianes del Patrimonio" de la Comisión Sociocultural de
La Antigua Guatemala.
Esta actividad tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales, especialmente de Jóvenes en la
prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, a través de la sensibilización sobre la importancia que
tiene el patrimonio cultural en la historia de todo
el país y porque es parte fundamental de la
formación de toda identidad humana.
En el acto de inauguración participó el Dr. Julio Carranza, Director
y Representante de UNESCO Guatemala,
la Sra. Liliam de Carías, Directora Técnica de Investigación y Registro del Ministerio de Cultura y Deportes,
la Licenciada María Fernanda Castellanos, Especialista de Programas, Sector Cultura, UNESCO Guatemala,
el Sr. Eduardo Hernández, Jefe del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
del Ministerio de Cultura y Deportes, el Sr. Oscar Mora, experto en legislación sobre patrimonio cultural.
Resulta relevante indicar que participan del seminario jóvenes de distintas universidades (públicas y privadas)
del país, de las carreras de Derecho, Arqueología, Turismo y Hotelería, Historia entre otras.
|

INTERCAMBIO CULTURAL de las Comisiones de Artesanía de la República Dominicana y de
la República de Haiti; Caribbean Export; CENADARTE, ONART y ENART con la Comisión Sociocultural
de La Antigua Guatemala. Participación de Artesanas de Santa María de Jesús portando sus trajes
de diario, ceremonial y para actos especiales realizado el 28 de julio de 2017.
|
"Quienes Somos"
Presentación de nuestro Voluntariado y de nuestras actividades celebrado desde 2010 a:
|
|
Voluntarios
activos 2022

Ana Lizeth Morales Porras,
Blanca Betancourt,
Erick Suárez R,
Jorge Colorado Comparini,
Laura de Roca,
Lic. Mayra Valdez (DIDEDUC),
Lucrecia Gavarrete,
Lucrecia Téllez de Garcia,
Marcelino Urrutia,
María Mercedes Orantes de Beteta,
Miguel Estrada, Milagro Fajardo Ríos,
Pedro Berwian,
Raquel E. Ralda,
Rosa María Ruiz Porras,
Tere Chiovatero, Yoli de Fernandéz.
Voluntarios Guardianes del Patrimonio activos 2022

Andrea Michele, Andrea Ruano,
Andy Bonilla,
Geovin Morales,
Gerardo Urrutia,
Isabel de León,
Jorge Colorado Comparini, Miguel Estrada,
Pedro Berwian.
E-Mail: |
comisionsocioculturalantigua@gmail.com |
Instituciones acompañantes desde 2010 |
|